La ex presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez, conversó con Convoca.pe acerca del riesgo que podría implicar para la democracia la colisión entre el Congreso de la República y la Junta Nacional de Justicia. La exmagistrada también examinó algunas iniciativas legislativas planteadas desde el Parlamento para cambiar leyes y procedimientos...
Convoca.pe analizó las resoluciones sancionadoras emitidas por el Oefa en el 2021 y 2022 contra empresas extractivas y encontró que en 21 casos se aplicó la norma para reducir o exonerar de multas a 18 grandes y medianas mineras que operan en el país. Las más beneficiadas fueron Santa Rosa, Concepción Industrial y Buenaventura.
Pese a los intentos de regular y controlar la producción de oro legal en el Perú, la discrepancia entre lo producido y exportado en los últimos 10 años demuestra que se han blanqueado enormes cantidades de este mineral. Ante la poca efectividad de las medidas actuales, expertos señalan lo sencillo que resulta blanquear la producción ilegal de oro en el país para su...
El máximo testigo del caso Odebrecht en Perú deberá elegir entre dos escenarios que encarnan consecuencias desfavorables para él: delatar o no delatar al expresidente Ollanta Humala en juicio público. La primera opción implica desconocer un mandato expreso de la justicia brasileña y la segunda significaría incumplir el acuerdo de colaboración eficaz que firmó con el...