Pasar al contenido principal
Convoca.pe quiere compartir contigo sus principales investigaciones y coberturas especiales. ¿Aceptas?
Cerrar
Permitir

Menú

Inicio

lupaBuscar

Principal navegation

  • Agenda Propia
  • Investigación
  • Convoca Verifica
    • Reportajes
    • Pódcast
  • Newsgames
  • Podcast
  • Especiales
    • Investiga Lava Jato
    • Periodistas en Red
    • Audios de la Corrupción
    • Confesiones en Sao Paulo
    • El verificador de promesas
    • Excesos sin castigo
    • Ilusión fiscal
    • La Caída de Kuczynski
    • Memorias de la corrupción
    • Palmas para nadie
    • Paradise Papers
    • Sancionados
    • Sombras del Indulto
    • Tierra Herida
  • Convive
  • Convoca a tu servicio
Síguenos
Newsletter Contáctanos
1
ESPINAR: El campo de concentración de los metales en imágenes Por Convoca | 2 Septiembre, 2018

"El niño piensa 'soy rico' porque tengo metales pesados, pero él no sabe...", dice Melchora Surco, presidenta de la comunidad de Alto Huancané.

Foto: Stefany Aquise.

Mujeres de la comunidad Espinar acuden al hospital de la ciudad por lo males ocasionados por la exposición a los metales pesados.

Foto: Miguel Mejía- La República.

Melchora Surco, presidenta de la comunidad de Alto Huancané, reclama al director del hospital de Espinar por atención médica.

Foto: Miguel Mejía- La República.

Ceferino Kana Achiri y su familia viven al frente del depósito de relaves Huinipampa, en Huisa. Ellos participaron en el estudio de Censopas de 2013.

Foto: Miguel Mejía- La República.

Teresa Umasi vive en Chipta, en la comunidad de Huisa. Ella perdió a su madre que fue evaluada por exposición a metales pesados en 2010.

Foto: Miguel Mejía - La República.

El presidente de la comunidad de Huisa, Juan Magaño, aparece entre los escombros de lo que fue el colegio emblemático de la zona, hoy abandonado por la contaminación.

Foto: Milagros Salazar Herrera.

Desde las alturas del sector Nueva Esperanza, en Huisa, los ganaderos observan los depósitos de relaves.

Foto: Miguel Mejía- La República.

Los pobladores del sector Nueva Esperanza también han pasado las evaluaciones de Censopas pero aseguran no haber recibido atención médica oportuna.

Foto: Milagros Salazar Herrera.

En las alturas del sector Nueva Esperanza, en Huisa, conviven con los desechos mineros.

Foto: Milagros Salazar Herrera.

DESCUBRE MÁS
Sé el primero en leer nuestras publicaciones Suscríbete

Pie de página

  • Nosotros
  • Investigaciones
  • Galería
  • Agenda Propia
  • Convoca Ilustra
  • Newsgames
  • Convoca a tu servicio
footer

Miembro de: 

miembro de
Síguenos Siguenos en Facebook Siguenos en twitter Siguenos en youtube

 

  • Convoca verifica
  • Convoca Radio
  • Convoca Lab
  • Convoca Deepdata
  • Convoca G4N
  • Convoca Escuela
  • Convoca verifica