Con la plataforma web ‘Gasto COVID-19’, Convoca.pe reveló —el 11 de mayo último— que tres regiones del país con más casos de infectados con el nuevo coronavirus, no alcanzaban ni el 25% de ejecución presupuestaria de fondos para la emergencia sanitaria. Ahora, en este informe se detalla cuál es la situación del presupuesto comprometido por los gobiernos regionales...
Herramienta fue creada por la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN), de la que forma parte Convoca.pe, y hoy está disponible en Español para que los usuarios envíen información para su revisión directamente a un verificador local ubicado en su país.
Los aportantes a las AFP ya pueden solicitar el retiro del 25% de su fondo de pensiones, a fin de contar con liquidez en el estado de emergencia, generado por el coronavirus en el Perú, luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo para dicho trámite. Como parte de su compromiso de servicio a la sociedad, Convoca.pe...
(Actualización 24 de mayo 2020) Según reporte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), del total de llamadas, 9693 involucran a menores de edad y se registran durante el aislamiento social obligatorio por el coronavirus COVID-19 en el Perú. En tanto, el MIMP y PNUD, difunden cartilla de orientación para casos de violencia.