Convoca.pe analizó las principales dudas, inquietudes e historias de casi 4 mil peruanos, en relación a la entrega de bonos del gobierno para familias vulnerables, en medio del incremento de casos de contagio por COVID-19 en el Perú. Detrás de los beneficiarios y quienes aún pugnan por aparecer en el padrón de beneficiados, surgieron una serie de preguntas...
A once años del "Baguazo", Convoca entrevistó a los líderes indígenas de los pueblos awajún y wampis de la región Amazonas, quienes adelantaron que ante el abandono del Estado, decidieron aislarse en sus comunidades y recurrir a la medicina ancestral para prevenir los contagios de COVID-19. También está la incertidumbre por la situación legal de un grupo de indígenas...
Más de cien trabajadores peruanos permanecen varados en la capital panameña desde hace más de 60 días, a la espera de un vuelo humanitario para retornar al Perú. Los compatriotas trabajaban en una empresa que prestaba servicios para la mina de cobre más grande de Panamá, que fue cerrada por las autoridades sanitarias de dicho país, al detectarse un brote del nuevo...
Convoca.pe analizó las bases de datos de defunciones liberadas por el gobierno recientemente y halló que en las regiones con más infectados con el nuevo coronavirus como Lima (Metropolitana), Callao, Loreto y Ucayali y Piura los decesos de personas adultas mayores —de 60 años a más edad— se ha duplicado y en otros casos triplicado durante el periodo de la emergencia...