El abogado especializado en temas ambientales, César A. Ipenza, analiza el Decreto Supremo promulgado por el Poder Ejecutivo que amplía, una vez más, los plazos para la formalización de los mineros ilegales en el Perú.
Convoca.pe accedió a la información sobre el COVID-19 entre los ciudadanos indígenas de la Amazonía y encontró que, entre julio y noviembre, los casos detectados se incrementaron de mil cien a 24 mil. El nuevo coronavirus ha afectado principalmente a los pueblos kichwa y achuar, en Loreto, y a los awajún, en Amazonas, comunidades que registran miles de contagios.
Estas empresas exportadoras acumulan un total de 25 sanciones impuestas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Complejo Agroindustrial Beta S.A. suma más de 855 mil soles en multas, mientras que la compañía Agrícola Chapi S.A.C. registra una multa por 341,477 soles. Estas quince empresas figuran entre las 50 compañías que lideraron las...
Convoca.pe descubrió que el Estado no retiró la garantía de los préstamos del programa Reactiva Perú a las empresas investigadas por Lava Jato, el caso de corrupción más importante del continente, y a otras procesadas por diversas irregularidades, a nivel nacional. En la lista de compañías beneficiadas, hasta el 30 de octubre último, se detectó que solo se le retiró...