Indígenas kukama, sin derecho al agua
El río Marañón está contaminado por la industria petrolera en la Amazonía peruana. Debido a ello, cientos de familias de la comunidad indígena de Santa Rita de Castilla sufren por falta de agua potable. Hace cuatro años, el gobierno hizo una millonaria inversión en este poblado de la etnia kukama para construir una planta...
Santa Rosillo: una comunidad amazónica que combate la tala ilegal y el abandono del Estado
Mafias de madereros ilegales han provocado una deforestación masiva en la Amazonía peruana. Por esta actividad, tan solo en 2021 se perdieron 17,500 hectáreas de bosque primario en la región San Martín, hogar de las comunidades indígenas kechwas. Convoca.pe y CONNECTAS...
Venezuela: Odebrecht elevó 600% el costo de una obra en el metro de Caracas y la usó para pagar sobornos en otros países
El Metro Caracas-Guarenas-Guatire que el gobierno de Hugo Chávez adjudicó a la constructora brasileña Odebrecht en 2006 se ha transformado en el emblema del mecanismo de corrupción de la compañía en Venezuela. Confesiones de sobornos y sobrecostos...
Pascuales Cuenca, la última batalla de Odebrecht en Ecuador
En 2018 la empresa brasileña había constituido un sólido grupo de abogados que buscaba pelear por una indemnización de más de US$ 183 millones en las cortes ecuatorianas. Con el tiempo el escenario cambió y todo parece indicar que los buenos tiempos de Odebrecht terminaron. De los tres procesos que tiene...