portada podcast 2
Pódcast Dorada Opacidad | Revelaciones del tráfico de oro: mecanismos y sistemas fallidos de control - Capítulo 2
0:00
0:00

Por Convoca | 9 Julio, 2025

¿Cuáles fueron los hallazgos del tráfico y lavado masivo de oro de periodistas de cinco países de Sudamérica?, ¿qué conexiones hay entre el oro que se produce en el Perú y el incremento de exportaciones con empresas fantasmas en Ecuador?, ¿cuál es la triangulación del comercio mundial del oro venezolano?, ¿cómo se explica que la producción de oro haya caído en Brasil al mismo tiempo que se incrementaron las zonas deforestadas por minería ilegal en la Amazonía de este país?, ¿cómo operan las redes criminales en el negocio del oro en Colombia?

Varias de estas preguntas tienen respuestas en este segundo episodio del pódcast de la serie investigativa ‘Dorada Opacidad’, en el que periodistas del proyecto transfronterizo buscan responder cuáles fueron las principales revelaciones de un proceso de trabajo periodístico a lo largo de 11 meses y que combinó las mejores prácticas de la reportería en el terreno y el uso de la tecnología con la construcción de bases de datos, mapas satelitales y drones.

‘Dorada Opacidad’, que ha recibido el Premio Internacional Rey de España de Periodismo 2025, fue liderado por Convoca.pe, en alianza con periodistas de Repórter Brasil, Plan V, de Ecuador; Rutas del Conflicto y Consejo de Redacción, de Colombia; Armando.info y Alianza Rebelde Investiga (ARI) de Venezuela.

Accede y comparte este pódcast realizado por Convoca Radio, con la producción de Francisco Pérez y la colaboración de Cindy Chanduví.

También puedes escuchar el pódcast en Spotify.