Hoy, martes 28 de junio, los afiliados al sistema privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP), cuyo último dígito de su Documento de Identidad (DNI) es 4, pueden solicitar el retiro de hasta 18,400 soles de sus aportes disponibles en las AFP Habitat, Prima, Integra y Profuturo. Para acceder el retiro de este dinero, puedes hacer clic AQUÍ o ingresar a la página web www.consultaretiroafp.pe.
Este miércoles 29 de junio, feriado por el Día de San pedro y San Pablo, no estará disponible la página web para registrar las solicitudes de retiro del dinero de las AFP. Según el cronograma, los aportantes que tienen como último dígito el 3 en sus DNI, podrán solicitar este retiro el jueves 30 de junio. y el viernes 1 de julio.
Si no presentaste tu solicitud de retiro en las fechas estabeceidas en el cronograma, desde el 26 de julio, puedes registrar tu pedido en cualquier día. Hasta el 10 de setiembre hay plazo para solicitar el desembolso de tus aportes.
La Ley 31478 autoriza el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), cada una de las cuales equivale a 4,600 soles. El 31 de mayo último, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) publicó una resolución con los detalles para que las AFP realicen este desembolso. Sin embargo, desde que se habilitó la página web para que los afiliados soliciten la devolución de sus aportes disponibles de hasta S/ 18,400, varios usuarios han venido experimentando problemas técnicos con este trámite, como lo reportan en redes sociales.
Convoca a tu servicio te ofrece información actualizada sobre los pasos para el retiro extraordinario de fondos de la AFP, en base a información oficial de la SBS y la Asociación de AFP.
Puedes retirar hasta S/ 18,400, si estás afiliado a alguna AFP y si tu fondo individual dispone de esa cantidad. Para ello, debes presentar tu solicitud de desembolso del dinero, de manera virtual.
La Ley 31478 faculta a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a retirar, de manera facultativa, hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) del total de sus fondos acumulados en su cuenta individual de capitalización (CIC).
El valor de cada UIT, para el año 2022, es de 4,600 soles. La nueva norma autoriza el retiro de hasta cuatro UIT, es decir, 18,400 soles. El afiliado puede solicitar el desembolso parcial o total hasta el límite establecido.
Para saber a qué AFP estás afiliado, ingresa a la página web de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) aquí
Los aportes de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones están distribuidos en cuatro AFP y para ver el saldo de tu Cuenta Individual de Capitalización, puedes ingresar a los siguientes enlaces:
-Para ver tu estado de cuenta en AFP Integra ingresa aquí
-Para ver tu estado de cuenta en AFP Profuturo ingresa aquí
-Para ver tu estado de cuenta en AFP Habitat ingresa aquí
-Para ver tu estado de cuenta en AFP Prima ingresa aquí
Cada AFP establece los mecanismos de disponibilidad y funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes de retiro, o de ser el caso, de desistimientos de sus afiliados conforme a Ley, y debe difundirlos en forma previa a la presentación de las solicitudes.
Las plataformas que soporten el registro de las solicitudes deben facilitar estándares mínimos para el correcto llenado y envío; y con óptimos mecanismos de ciberseguridad y para evitar la suplantación de identidad de los afiliados.
A partir del 13 de junio, puedes registrar tu solicitud de forma virtual para el retiro facultativo de tus aportes a la AFP, de hasta S/ 18,400, con el orden establecido de acuerdo al último dígito de tu DNI. La atención es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 6 de la tarde,
Del 26 de julio al 10 de setiembre, puedes presentar la solicitud sin importar el último dígito de tu DNI.
Los afiliados pueden presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial y, por única vez, desde el 13 de junio hasta el 10 de septiembre, de acuerdo con el orden establecido por el último dígito del DNI.
La inscripción es gratuita y se realiza de manera virtual en la página web de la Asociación de AFP. Debes llenar una solicitud con el monto que deseas retirar, que no debe superar las 4 UIT, es decir S/ 18 400. Para ello, haz clic AQUÍ, o ingresa a la página web www.consultaretiroafp.pe
- Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
Hasta S/18,400 (4 UIT) soles pueden retirar los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
El retiro de los fondos al que se refiere la presente ley mantiene la condición de intangible. No pueden ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distinción de la cuenta en la que hayan sido depositados.
Esto no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado. La AFP es responsable de realizar la retención judicial o convencional solo en los casos por deudas alimentarias, hasta por el 30%, como máximo, del monto retirado en cada desembolso.
Si te encuentras en el extranjero o estás físicamente imposibilitados, pueden ingresar tu solicitud de retiro de fondos o de desistimiento por los canales y formatos que se habilite la empresa administradora de tu fonde de pensiones. Esta misma AFP debe difundir con anticipación la fecha de inicio de la presentación de solicitudes en su sitio web y en otros medios.
Sí. Al solicitar un retiro de dinero bajo los alcances de la Ley Nº 31478, y en esa fecha se encuentra en curso una solicitud de traspaso del saldo de tu cuenta individual de aportes obligatorios, la AFP debe continuar el trámite de ambos procedimientos sin interrupción alguna.
En el caso de que el afiliado desista y ya no desee retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones 10 días antes del desembolso, revocando el pago de los futuros desembolsos que hubieren estado programados.
Para ello, debes ingresar tu solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP. La empresa administradora debe dar respuesta a lo solicitado a través de los medios que te permitan conservar constancia de ello.
Foto principal: Diario El Peruano.