Llantas, piedras, palos, troncos de árboles, escombros y grupos de personas bloquean 69 tramos de 13 vías nacionales, en siete regiones del Perú, impidiendo el tránsito vehicular, según información de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y de la Policía Nacional del Perú, actualizada hasta hoy, 31 de enero.
Puno, Cusco, Apurímac y Madre de Dios son algunas de las regiones que tienen vías bloquedas por manifestantes. Puno es la más afectada porque en la mayor parte de su red vial está bloqueada el tránsito vehicular. Cajamarca y Áncash también tienen vías bloqueada, a diferencia de las semanas anteriores.
Convoca.pe te ofrece un mapa actualizado en Google Maps con las coordenadas sobre la ubicación exacta de los puntos bloqueados por los grupos de personas que protestan.
Los ciudadanos que bloquean están vías protestan contra el gobierno de Dina Boluarte y exigen su renuncia a la presidencia, la realización de elecciones generales, el cierre del Congreso de la República, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la liberación del expresidente Pedro Castillo, entre otras demandas. Esta situación ha generado una grave crisis en el Perú.
Para conocer, en tiempo real, el estado del tránsito en todas las vías nacionales del país, puedes acceder al mapa interactivo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El mapa virtual tiene información registrada por personal del Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran, la cual es corroborada con la Policía Nacional del Perú, el Centro de Operaciones de la PNP, concesionarias viales, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), inspectores de la Sutran que se encuentran en campo, entre otras instituciones.
Accede al mapa virtual “Alerta Sutran” ingresando AQUÍ
En este mapa encontrarás la ubicación exacta del incidente vial registrado y la cantidad de vehículos que pudieran encontrarse varados.
Si el mapa no carga en tu teléfono celular o en tu computadora, puedes comunicarte con la Sutran, a la línea telefónica gratuita 0800-12345 o escribir al WhatsApp 999-382606, para obtener información actualizada sobre las vías con el tránsito vehicular interrumpido.
Si está viajando por alguna vía que se encuentra bloqueada por movilizaciones de protesta, puedes comunicarte con la oficina de la Defensoría del Pueblo en la zona, cuyos comisionados están gestionando el paso de personas que requieren movilizarse urgentemente, por tratamientos médicos o por trasladar niños pequeños.
Para comunicarte con la Defensoría del Pueblo, puedes escribir al WhatsApp 947951412 o ingresar AQUÍ para contactarte con alguna de sus sedes a nivel nacional.
Si necesitas reportar denuncias y emergencias a la Sutran, puedes hacerlo a través del chat de WhatsApp del Centro de Gestión y Monitoreo, al teléfono 999382696, disponible las 24 horas y todos los días del año.
Puedes revisar las recomendaciones del Ministerio de Transportes y de Provías Nacional sobre rutas alternas, transitables para el paso de vehículos de carga y vehículos livianos.
Rutas alternas a la Carretera Central
Estas vías se encuentran transitables para el paso de vehículos de carga de 2, 3 y hasta 5 ejes, así como vehículos livianos.