Ivermectina: Lo que debes conocer sobre el supuesto fármaco preventivo contra el COVID-19

Por Sonia Tello Santibañez | 16 Julio, 2020



0:00
0:00

La ivermectina es un medicamento antiparasitario que se comercializa desde mucho tiempo antes de la aparición del SARS-CoV-2, virus causante del COVID-19. Su aplicación principal era el tratamiento veterinario de infecciones causadas por organismos vivos. También se suministraba a humanos, pero con una preparación distinta. 

Con el avance de la pandemia, se empezó a utilizar para tratar casos de personas infectadas. La Resolución Ministerial N° 270-2020-Minsa indica su uso para pacientes contagiados con el coronavirus. Sin embargo, el propio documento señala que “no hay evidencia actual, a partir ensayos clínicos aleatorizados, para recomendar tratamientos específicos  en pacientes con sospecha o confirmación de infección por COVID-19”. 

A pesar de esta observación, autoridades locales de diferentes regiones del país realizaban campañas de salud en las cuales se entregaban envases con dosis de ivermectina como método preventivo. Especialistas advierten que consumirlo en grandes proporciones o de manera frecuente puede generar efectos secundarios nocivos para el organismo. 

Escuche el pódcast para saber más detalles y conozca cuales son las consecuencias de su consumo sin receta médica.

Más en Convoca a tu servicio

Hay 16 regiones del Perú que han sido afectadas por las lluvias intensas y el tránsito vehicular está interrumpido o restringido en varias vía nacionales. Además, en Puno se mantienen las vías...,
Si tienes entre 18 y 59 años y han pasado más de dos meses desde que te aplicaste la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, ya puedes recibir la vacuna de refuerzo vibalente para estar mejor...,   Vacunación contra el Covid-19
Infogram
Si tu Documento Nacional de Identidad (DNI) ha caducado o vencido, puedes solicitar la renovación o duplicado a través de Internet y recogerlo impreso en la sede del Registro Nacional de...