La Procuraduría General del Estado confirmó, mediante un comunicado en sus redes sociales, que "decidió dar por culminada" la designación de la Procuradora Ad Hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión.
Minutos antes de conocerse esta decisión al inicio de la tarde del 5 de septiembre, Carrión informó en una entrevista en nuestro programa #ConvocaEnVivo, "las presiones políticas y la manipulación" que enfrentó durante su gestión. La abogada reveló que Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, pidió ante la Procuraduría General del Estado que la retiraran del cargo y además que le envió mensajes vía WhatsApp que revelan “actos de presión y amenazas”.
Silvana Carrión envió un informe a la procuradora general del Estado, María Caruajulca, en el que reporta que López Aliaga le envió mensajes en tono amenazante ante el pedido del municipio de Lima para que la Procuraduría Ad Hoc se sume a la demanda de “discovery” (mecanismo para requerir documentos empresariales) interpuesta en EE.UU. contra la empresa Brookfield, que forma parte de la concesionaria Rutas de Lima.
A esto se suma la reciente designación de Juan José Santiváñez como Ministro de Justicia, un hecho muy importante si se toma en cuenta que este sector tiene un representante en el Consejo Ejecutivo de la Procuraduría que hoy precisamente tuvo una sesión extraordinaria, en la que se decidió el cese de las funciones de Carrión.
En la entrevista con Convoca, Silvana Carrión señaló que su cese, probablemente, no provino desde la Procuraduría, sino desde el Ministerio de Justicia porque "lo que hay es un cambio de ministro que probablemente tenga una visión distinta porque no hay evidencia objetiva de pérdida de confianza".
Hoy se conoció que el Grupo Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió a la Fiscalía de la Nación implementar medidas de protección para los fiscales del caso Lava Jato. Lo mismo solicitó ante la Procuraduría y el Ministerio de Justicia para los procuradores del caso que fue encabezado en los últimos años por Silvana Carrión.
Hoy se conoció que el Grupo Anticohecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pidió a la Fiscalía de la Nación implementar medidas de protección para los fiscales del caso Lava Jato. Lo mismo solicitó ante la Procuraduría y el Ministerio de Justicia para los procuradores del caso que fue encabezado en los últimos años por Silvana Carrión.
Convoca.pe ha informado ampliamente sobre el trasfondo de las presiones a Silvana Carrión que llevó a una comitiva del Grupo Anticohecho de la OCDE a visitar el Perú a inicios de este año.