En su décimo aniversario, Convoca anuncia la incorporación de dos destacados periodistas de investigación a su Consejo de Asesores: Paul Radu y Gustavo Faleiros. Ambos aportan su experiencia en investigaciones transfronterizas sobre corrupción, crimen organizado y medio ambiente, fortaleciendo el compromiso de Convoca con el periodismo comprometido con el servicio público y el desarrollo de investigaciones desde una mirada sistémica y colaborativa.
Paul Radu es un reconocido periodista de investigación rumano, co-fundador y director de Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), una red internacional de periodismo de investigación enfocada en revelar casos de corrupción y del crimen organizado. Su trabajo ha sido clave en la exposición de tramas de lavado de dinero y redes criminales a nivel global. En los últimos años, OCCRP ha fortalecido su trabajo con periodistas en América Latina como el equipo de reporteros y editores de Convoca.
Por su parte, Gustavo Faleiros, periodista brasileño con amplia experiencia en investigación y gestión de datos, es un referente en la investigación ambiental y fundador de InfoAmazonia, un medio que utiliza bases de datos, mapas y tecnología geoespacial para informar sobre la Amazonía y el impacto del cambio climático en la región. Actualmente es director de investigaciones ambientales en Pulitzer Center.
Milagros Salazar, fundadora y directora de Convoca, explicó que ambas figuras del periodismo se unen al Consejo de Asesores de Convoca para seguir fortaleciendo las investigaciones con la comunidad internacional de periodistas. “El punto en común de ambos es esa mirada transfronteriza y colaborativa en las investigaciones que abordan. Tanto Paul como Gustavo han contribuido al crecimiento de Convoca desde los inicios en el desarrollo de reportajes colaborativos y espacios de formación para periodistas. Ambos son excelentes profesionales que inspiran con el buen ejercicio del periodismo que ejercen”.
El legado del consejo fundador
Convoca cuenta con un Consejo de Asesores desde sus inicios. En la primera etapa nos acompañaron periodistas de trayectoria internacional y expertos en el manejo de tecnología para fortalecer la investigación periodística: Entre sus miembros fundadores se encuentran Giannina Segnini, pionera en el uso de bases de datos en la investigación periodística, exjefa de Investigación del Periódico La Nación de Costa Rica y actual profesora de la Universidad de Columbia de Nueva York; Mauri König, periodista brasileño con una destacada trayectoria en la investigación y la docencia; Marina Walker, exsubdirectora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y actual editora ejecutiva del Pulitzer Center; Rigoberto Carvajal, ingeniero especializado en arquitectura de la información, actual docente en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica y líder del equipo de programadores del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP); y Matthew Caruana Galizia, periodista y director de la Fundación Daphne Caruana Galizia, reconocido por su trabajo en periodismo de datos.
Asimismo, se reconoce la labor de Mariana Santos, fundadora de Chicas Poderosas, una organización sin ánimo de lucro que busca atraer a más mujeres a la tecnología, quien fue parte del Consejo de Asesores hasta el 2022, aportando su experiencia en narrativas visuales y fortaleciendo el emprendimiento digital de más mujeres en el periodismo.
“Los periodistas y diversos profesionales del Consejo Fundador de Asesores fueron importantes porque a través de ellos tuvimos el respaldo de la comunidad internacional de periodistas de investigación para que emerja desde el Perú una iniciativa como la de Convoca”, explica Milagros Salazar, directora y fundadora de Convoca. “Ellos nos recuerdan que un periodista, cuando pone al centro la función social y el servicio público, no está solo”.
Convoca realizará una próxima reunión con el Consejo de Asesores para compartir los logros y aprendizajes de esta última década y continuará en el proceso natural de renovación que necesita toda iniciativa periodística para seguir fortaleciendo su trabajo , Convoca reafirma su vocación con el servicio público y apuesta por un periodismo de investigación que trasciende fronteras, expone las redes de poder y promueve la rendición de cuentas en la región y el mundo.