A un mes de su asesinato, Convoca.pe reconstruye con el testimonio de sus deudos y de comunicadores iqueños las últimas 24 horas de su vida para contribuir al esclarecimiento sobre el primer crimen contra un periodista peruano desde 2017. También repasa las últimas investigaciones de Medina en su canal de televisión, que apuntaron al Gobierno Regional y a la Municipalidad de Ica. El silencio sobre su asesinato es la norma imperante en la región. Convoca.pe entrevista a su viuda, Nathalie Caico, quien asegura que el Estado todavía no ha brindado protección policial a la familia del periodista.

Por: Ricardo Hinojosa*
20 de febrero de 2025

Este jueves 20 de febrero se cumple un mes del asesinato del comunicador iqueño Gastón Medina Sotomayor, conductor y propietario de Cadena Sur TV, el canal que era tribuna para denuncias que solían comprometer a gobernadores, alcaldes, presidentes regionales, policías y fiscales. 

Su estilo frontal y popular le había granjeado muchos enemigos, algunos de ellos señalados por su entorno cercano como posibles sospechosos de la autoría intelectual de su asesinato. Medina siempre fue un personaje incómodo. No solo como periodista, sino como actor político, pues fue candidato al Congreso y al Gobierno Regional de Ica. 

Desde 2022 sufría amenazas de muerte. Llegaron a arrojar un cartucho de dinamita y un perro muerto a su canal. También a mandarle un ramo de flores con un mensaje que contenía una bala y a manchar con excremento y pintura roja la fachada de su canal, en la calle Chiclayo de Ica.

Nathalie Caico, su pareja durante 17 años y madre de su hijo menor, narra a Convoca las últimas amenazas que recibió. "China, ¿sabes qué? Me han llamado y me han dicho: ya sabemos dónde estudia tu hijo, ya sabemos los movimientos de tu esposa”, cuenta a Convoca que le dijo Gastón. 

Precisamente su hijo fue una de las primeras personas que vio a su padre baleado y tendido en la puerta de su casa tras el atentado, cometido pocos minutos antes del mediodía. Estaba en la ducha y salió corriendo al escuchar el estruendo de la descarga. “Ahora está en terapia, con un psicólogo, porque no consigue entender porque su padre ya no está”, explica Nathalie. 

xxx
Gastón junto a sus hijos durante el cumpleaños del más pequeño. Foto: Nathalie Caico.

Ella también estaba en casa el día del asesinato. “La Policía ni siquiera nos ha tomado testimonio”, afirma a Convoca. “Algunas versiones dicen que a Gastón le quitaron la protección y las garantías en enero, pero eso es mentira. Nunca tuvo protección policial ni garantías, porque se la negaron”. 

Gastón denunciaba todas las amenazas a través de sus directos en una red social, con la esperanza de que actuaran como escudo. “En todas sus grabaciones decía públicamente que lo estaban amenazando, pero ni una autoridad hizo nada”, afirma. “Sabían que la única forma en la que él se iba a quedar callado era matándolo”.

Mi papá quería una Ica sin corrupción, y le costó la vida”, explica a Convoca Nella Medina, hija mayor del comunicador. Describe a este medio cómo otros comunicadores de Ica se negaban a abordar casos de corrupción y que, algunos de ellos, habrían recibido pagos por parte de las autoridades regionales. “Cuando la gente buscaba a mi papá, él sí hacía las denuncias en su programa, y siempre con pruebas”. 

Desde el asesinato del periodista, sus deudos viven con mucho miedo. “Tras su muerte nos prometieron protección pero al final, como a él, nos han negado las garantías”, relata Nelly a Convoca. 

El 30 de enero, diez días después del asesinato, el ministro del Interior Juan José Santiváñez participó en un acto público en Ica en el que se comprometió ante deudos y amigos a colaborar personalmente para resolver el crimen. “No quedará impune”, dijo entonces. Una semana antes, el propio Santiváñez declaró ante la prensa que los autores habían sido identificados. 

Sin embargo, tanto su viuda como su hija mayor, Nella Medina, aseguran que el caso está estancado y que no reciben información de ningún avance por parte de la fiscalía. Denuncian que hay testigos del asesinato a los que tampoco se les ha tomado declaración. “Parece que no hubiera interés de las autoridades en que avance”, opina Nathalie. 

Convoca se puso en contacto con la fiscal a cargo del caso, de la Fiscalía de Derechos Humanos de Ica, pero rechazó dar ningún tipo de declaración o información sobre el estado de las diligencias.

La fiscal se ha llevado a Lima las laptops y celular de Gastón para unas investigaciones que parecen tener un carácter privado, tanto que ya no se comunica con nosotras”, afirma Wilmer Quispe, abogado de la familia de Gastón Medina. Asegura que hay diligencias básicas, como testimonios, que un mes después, todavía no han avanzado.  “Este es un caso mediático, conocido a nivel internacional. La fiscal, de una u otra manera, tiene que dar muestras de que esto está avanzando”.

“No se ha hecho absolutamente nada”, afirma a Convoca Rosario Huayanca, comunicadora iqueña y especialista en Derechos Humanos. “De parte del ministro, la Policía Nacional o las fiscalías no se ve mayor interés porque entre la lista de posibles autores intelectuales estarían autoridades políticas”.

Los deudos, amigos y periodistas cercanos al asesinado señalan hacia el Gobierno Regional de Ica. Concretamente, piden que se investigue al presidente regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, y a uno de sus asesores, Carlos Zegarra

Convoca se comunicó con David Casavilca, jefe de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Ica, para recoger las versiones del gobernador y su asesor. Sin embargo, tras responder un primer mensaje y asegurar que se comunicaría con Convoca, no respondió ni a las llamadas ni a los mensajes de WhatsApp hasta el cierre de esta edición.

La prensa iqueña todavía no se recupera del shock del asesinato de Medina. “Si a un personaje tan conocido e influyente aquí como Gastón Medina lo han asesinado de tal forma para silenciarlo, y no ha pasado absolutamente nada, ¿Te imaginas qué puede pasarnos al resto de  nosotros?”, se pregunta la especialista en Derechos Humanos Rosario Huayanca. Para la también comunicadora, la prensa en Ica es cómplice con su silencio. “Algunos incluso lo han atacado, ya fallecido, criticando su praxis periodística, pero nada de eso justifica que lo hayan matado de esa manera”, dice a Convoca.

Para Carlos Santana, amigo de Gastón y comunicador, el crimen es una advertencia para el resto de periodistas. Santana, al igual que Gastón, investigó casos de corrupción relacionados con el ex gobernador de Ica y su esposa, Mónica Guillén. Afirma que recibió una golpiza como represalia por sus investigaciones, fruto de la cual perdió la visión en un ojo.

“En todas sus grabaciones decía públicamente que lo estaban amenazando, pero ni una autoridad hizo nada. Sabían que la única forma en la que él se iba a quedar callado era matándolo”

Con el testimonio de sus deudos, amigos y otros periodistas de Ica, Convoca ha reconstruido en esta crónica las últimas 24 horas de Gastón Medina. 

19 de enero

“Hijito, si yo me muero, no llores, estate tranquilo”, le dijo Gastón a su hijo de 10 años, mientras jugaba en la piscina con él el día anterior a su asesinato. 

Debido a las amenazas, cada vez salía menos. Hacía sus entrevistas desde casa, evitaba la calle y a la gente. El 19 de enero estaba en Chincha, terminando de disfrutar un fin de semana en un hotel para dejar por unos días la tensión permanente que esta familia cuenta a Convoca que vivía en las calles de Ica. 

Regresaron a su casa alrededor de las 8.30 de la noche. Su mujer, Nathalie, narra que cumplió con su rutina de la noche de los domingos: dejar listo su noticiero de las 8 de la mañana del lunes, “Cadena Sur, noticias en Ica”. Estuvo trabajando hasta la madrugada. Dejó sus temas organizados y su ropa lista: una camisa blanca  y un saco negro. También compartió en su cuenta un post avanzando los temas que trataría en su noticiero del día siguiente. 

xxx
Post de Gastón con el avance de los temas de su programa del día siguiente, fecha en la que lo mataron. 

El tema principal era la probable moción de vacancia contra el alcalde de Ica, Carlos Reyes, por presuntamente haber vendido terrenos sin acuerdo de consejo. También calificaba como “demoledor” un informe de la Contraloría por las sospechosas compras de camiones compactadores de basura. Además, hablaba de crímenes por extorsión, sicariato, colectiveros informales y tráfico de drogas.

Tras dejar listo el programa que arrancaría tan solo en unas horas, escribió a su amigo, el periodista Carlos Santana alrededor de las 2 am de aquella madrugada del lunes:

- Cholo, ¿Estás despierto?, le dijo Gastón. 
- Sí, no puedo dormir, responde su amigo Santana. 
- La cosa está bien fea. Ya de verdad estoy asustado. Se están metiendo con mis hijos. 

“Él ya no era el Gastón de siempre, el que me decía no pasa nada, cholo, perro que ladra no muerde”, cuenta a Convoca Santana. “Ya estaba asustado”.  El también comunicador narra que le dijo a Gastón esa madrugada que juntos tenían que hablar con el general de la Policía por el tema de las medidas de protección. 

 20 de enero: El lunes fatal

"China, por favor, llama al taxi para que me venga a recoger a las 10.30”, le dijo a su mujer. Aquel lunes 20 de enero, Gastón Medina se había despertado temprano, como todos los días, a pesar de haberse desvelado trabajando y conversando un rato con su amigo Santana.

Antes de arrancar su programa, a las 8.02 minutos de esa mañana, tomó apuradamente un jugo y llegó a pedirle a Nathalie que se comunicara con un taxista de confianza que tenían y que era el único con el que se movía por la ciudad. Tenía unos trámites pendientes en la Universidad San Luis de Gonzaga y quería ir y venir rapidito, como siempre. 

"Vamos, vamos. Buenos días, estamos en esta nueva edición de Cadena Sur Canal 15, los saluda Gastón Medina. Hoy tenemos mucha información para ustedes, pero vamos a empezar rápidamente porque esperemos que no nos falte tiempo para poder anunciar y decir todo lo que tenemos el día de hoy como información", así comenzó Gastón el último de sus programas. 

Aquella mañana, Medina denunció que la Municipalidad de Ica había comprado “chatarra” en lugar de camiones compactadores que fueran útiles para el tratamiento de la basura en la ciudad sureña. “Tienen la ostra de salir a decir : les hemos hecho ahorrar dinero” (…) qué sinvergüenzas realmente estos tipos”, había dicho en vivo sobre los presuntos responsables de la adquisición.

Instantes después compartió una encuesta sobre las futuras elecciones para gobernador regional, cuyos tres primeros lugares eran ocupados por Juan Mendoza, Javier Cornejo y Javier Gallegos, el ex gobernador regional con el que tuvo más de un desencuentro. 

Fue durante su gestión, a fines de octubre del 2020, que el Ministerio Público y unos 40 agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la PNP, intervinieron su canal, Cadena Sur, tras una denuncia de Mónica Guillén, esposa de Gallegos, quien denunció a Medina por tener una supuesta “fábrica de trolls” que, según ella, la difamaban en redes sociales.  

Horas después, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) emitió un pronunciamiento en el que condenaba el allanamiento y exigía que los medios intervenidos –Cadena Sur, Radio La Mega y Radio Sistema- volvieran a operar. Según Carlos Santana, después del allanamiento y tras no encontrar pruebas de las acusaciones, le pidieron disculpas a Medina.

"Mi amor, ¿Dónde estás? Ya va a empezar tu noticiero", le escribió su esposa a las 11.40 preocupada porque Gastón demoraba más de lo habitual, 

Habían desayunado juntos al terminar el programa, a las 10, y solo media hora después llegó el taxi a recogerlo para que fuera a hacer sus trámites a la universidad. A las 12 en punto iniciaba su noticiero radial, que duraba hasta las 2 de la tarde. Al saber que estaba por volver a casa, Nathalie fue prendiendo las máquinas para que Gastón llegara y pudiera conectarse. En ese lapso, Gastón se comunicó con su abogado, Wilmer Quispe, quien lo notó “muy nervioso”.

En el momento de su asesinato, había 3 personas en la puerta de su casa según narra su familia: Nathalie (su mujer), una persona que traía ropa de la lavandería y un socio de Gastón que había llegado minutos antes y lo esperaba en su auto. 

Cuando recibía la ropa para ponerla en la sala, Nathaly escuchó cómo cambiaba para siempre su vida. Eran las 11.50 de la mañana y una ráfaga de balas había roto el silencio de un día soleado en la urbanización San Isidro de Ica para convertirlo en rabia y dolor. 

“Salí corriendo. Él estaba tendido afuera en la vereda, bajo el árbol que está en la puerta de la casa. Lo encontré tirado, pero vivo. Mi mamá salió al toque, yo pedía ayuda gritando desesperada, pedía por favor que alguien me ayudara a levantarlo, porque Gastón era una persona grande, pesaba mucho y yo sola no podía”. 

"¡Papá! ¡Papá! ¡Papá!". El pequeño hijo de la pareja salió corriendo, alertado por las balas y los gritos. “Salió desnudo porque se estaba bañando y ha salido así nomás, corriendo asustado. Es lo más doloroso, que mi hijo haya presenciado todo eso”, dice a Convoca Nathalie con la voz entrecortada. Logró subir a Gastón al carro de su socio –que recibió un impacto de bala en el parabrisas- y lo llevó directo al Hospital Félix Torrealva, ubicado a unas cinco cuadras de su domicilio.

“Entré a Emergencias gritando como loca que por favor me lo atendieran porque se me moría. La gente que estaba esperando lo reconoció, pidió también que lo atiendan. Entonces, se lo llevaron en una camilla y ya no me dejaron ingresar. Yo me quedé en la puerta gritando. A los pocos minutos me llamaron y me dijeron que Gastón había fallecido”. 

xxx
Presunto sicario captado por las cámaras de seguridad. Foto: Captura de video

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran que el sicario –Un tipo delgado de aproximadamente 1.70, casco azul que no se quitó nunca, polera blanca, jean azul pitillo, zapatillas negras con rayas blancas- estuvo esperando por algunos minutos antes de ejecutar su crimen.

Cuando vio aparecer al periodista, se aproximó a bordo de una moto azul FX Ride 150 de placa de Lima 6307KB, y disparó cerca de 10 tiros. Gastón Medina tuvo heridas en el brazo derecho, en la pierna izquierda y una letal, en el centro del pecho, que comprometió su corazón y desencadenó su muerte.  

Impunidad y miedo

Al día siguiente del homicidio, a través de un comunicado difundido por la Oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad de Ica, el alcalde Carlos Reyes Roque afirmó:  “El comunicador Gastón Medina tuvo una fuerte posición contraria a la municipalidad, posición que se respeta. Es parte de una gestión municipal saber afrontar en democracia, saber discrepar, pero jamás se puede silenciar la voz de un comunicador social mediante la violencia por denunciar actos que considere irregulares”. 

La tarde del miércoles 22 de enero se realizó la misa de cuerpo presente en el Santuario del Señor de Luren. A decir de algunos asistentes, como el político y empresario Fernando Cillóniz –gobernador regional de Ica entre el 2015 y el 2018- la iglesia estaba repleta, “como nunca la había visto”.

En una columna publicada unos días después en Lampadia, Cillóniz afirmó que el verdadero asesino de Medina fue quien contrató al sicario. “Lo más probable es que sea un funcionario corrupto investigado y desenmascarado por el propio Gastón. No obstante, también podría tratarse de más de un funcionario corrupto. Es decir, un grupo de verdaderos asesinos, coordinados entre sí para matar a Gastón”, escribió.

Cientos de personas acompañaron la caravana fúnebre a su paso por la Plaza de Armas al grito de “Gastón, amigo, Ica está contigo” y “Poder Judicial, justicia para Gastón”. Ica despedía así al hombre que pasó de ser un político cuestionado que no pudo ser congresista ni gobernador, a convertirse en su periodista más combativo.

El 26 de enero, ante la inacción de las autoridades, familiares y amigos de Gastón Medina hicieron una caminata y vigilia de solidaridad hacia la comisaría de Ica para exigir justicia y celeridad en las investigaciones.

xxx
Manifestación pidiendo justicia por la muerte de Gastón Medina. Fuente: Nathalie Parco

Muchos de ellos llevaban polos blancos con la imagen del comunicador y la frase “Justicia para Gastón”. En esa oportunidad, el comandante Víctor Llanos, nuevo comisario de Ica desde que inició este 2025, se comprometió ante los vecinos a capturar a los responsables del crimen. “Tenemos la seguridad de que esa persona, en estos días, va a caer”, llegó a decir. Aseguró que hablaría con el general para obtener las garantías solicitadas por la familia de Gastón Medina. 

A principios del 2024, un informe del Ministerio del Interior reveló que Ica es la tercera región con más asesinatos en el Perú, solo por detrás de La Libertad y Lima. El 2023 fueron 110 y el 2024 crecieron a 117, 

“Quiero que entiendan que aquí en Ica todos los días hay muertes, y queda ahí. Y yo no quiero que la de mi esposo sea una más” afirma con fuerza Nathalie Calco. “Voy a seguir en esta lucha para que su asesinato y lo que hemos vivido  quede impune”
 

*Con la edición de Beatriz Jiménez