El exmandatario de Brasil es sindicado de formar parte de una organización criminal por presuntamente desviar fondos destinados a la construcción de la planta nuclear Angra 3 en Río de Janeiro, a través de contratos ficticios.

 

Durante la mañana de hoy el expresidente de Brasil, Michel Temer, fue arrestado en Sao Paulo por el caso Lava Jato. La detención preventiva contra el exmandatario la ordenó el juez federal Marcelo Bretas, responsable del proceso en Río de Janeiro. El pedido de prisión también alcanza al coronel Joao Baptista Lima Filho, amigo de Temer; al exministro de Minas y Energía del gobierno de Temer, Wellington Moreira Franco, así como a otros ocho implicados. 

Los arrestos fueron solicitados por la Fuerza de Tarea del caso Lava Jato de Río de Janeiro a la Justicia Federal, luego de que José Antunes Sobrinho, el dueño de Engevix, empresa dedicada a grandes proyectos energéticos, confesara ante la Policía Federal que pagó 1 millón de dólares a petición del coronel Baptista, del ex ministro Moreira y con el conocimiento del expresidente Temer, para cerrar un contrato en un proyecto en la planta nuclear de Angra 3 en el litoral de ese estado brasileño.

 

temer
Temer fue arrestado en Sao Paulo, ciudad donde reside, y fue subido a un avión para ser trasladado a Río de Janeiro. Foto: Globo. 
 

Según los procuradores brasileños, los implicados habrían actuado como una organización criminal y son acusados de delitos de corrupción activa y pasiva, lavado de activos y fraudes en la licitación. Esto fue determinado por las autoridades fiscales después de concretarse un acuerdo de "colaboración premiada" con uno de los implicados, lo que permitió identificar un sofisticado esquema criminal para el pago de sobornos de parte de las empresas Argeplan, AF Consult y Engevix para la ejecución del proyecto de Angra 3.

De acuerdo con las investigaciones, para la ejecución del contrato la empresa pública Eletronuclear contrató a la compañía AF Consult de Brasil y Engevix. La firma AF Consult de Brasil cuenta con participación de la empresa finlandesa AF Consult Ltd. y Argeplan, que conforme a las pesquisas fiscales, estarían ligadas a Michel Temer y al coronel Lima.

 

Descarga la resolución de prisión contra el expresidente Michel Temer y otros implicados.

resolucion

 

 

La "propina" de Temer

Las investigaciones también determinaron que AF Consult de Brasil y Angeplan no tenían personal ni experiencia para realizar el contrato, por lo que subcontrataron a Engevix, compañía a la que el coronel Lima, en su calidad de socio, solicitó el pago de soborno presuntamente en beneficio de Michel Temer.

Según las pesquisas, la coima se pagó a finales de 2014 mediante transferencias de dinero de la empresa Alumi Publicidades hacia la firma PDA Projeto e Direção Arquitetônica, que totalizaron un total de 1 millón 91 mil reales (más de 285 mil dólares). Para ello, se realizaron contratos simulados de prestación de servicios de PDA para Alumi. El empresario que pagó el soborno afirmó a la Fuerza de Tarea de Lava Jato haber prestado cuentas bancarias al coronel Lima, amigo de Temer, y a su exministro Moreira Franco.

Las investigaciones apuntan a que la presunta organización criminal, supuestamente formada por Temer, estaría involucrada en otros esquemas de corrupción que involucran a organismos públicos y empresas del referido estado brasileño, e incluso se considera que los implicados en la red de lavado de activos aún estarían moviendo y ocultando los recursos ilícitos, en ese país como en el exterior.

 

Accede a 'Investiga Lava Jato'