• El expresidente Alejandro Toledo fue condenado a 13 años y 4 meses de prisión por el delito de lavado de activos agravado en el caso Ecoteva. La sentencia, que constituye la segunda que enfrenta el exmandatario, estuvo a cargo de la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima. El Ministerio Público había solicitado 16 años y 8 meses de cárcel para Toledo.

  • La audiencia comenzó al promediar las 2 y 30 de la tarde del 3 de septiembre, sesión a la que se conectó el expresidente de manera online desde el Penal de Barbadillo.

  • El caso Ecoteva cierra el círculo de los pagos ilícitos que llegaron al entramado offshore de Alejandro Toledo por la adjudicación de la carretera Interoceánica Sur a los consorcios liderados por Camargo Correa y Odebrecht, empresas brasileñas que ejecutaron, junto a otras compañías, tres tramos de este megaproyecto. 

  • Convoca.pe fue el medio de comunicación que reveló, en junio de 2015, los pagos de sobornos de Camargo Correa a Toledo por el tramo IV de la Interoceánica y, en febrero de 2017, los primeros indicios del vínculo entre los casos Lava Jato y Ecoteva.

  • En octubre de 2024, Toledo tuvo una primera sentencia por 20 años de prisión y 6 meses debido a las coimas de los tramos II y III de la Interoceánica Sur,  y ahora, el expresidente enfrenta su segunda condena.

Con el caso Ecoteva, la Fiscalía cierra toda la ruta del dinero ilícito que llegó al expresidente Alejandro Toledo por la adjudicación de la carretera Interoceánica Sur para los consorcios liderados por las empresas brasileñas Odebrecht y Camargo Correa.

El dinero que permitió las compras inmobiliarias de Toledo y su esposa Eliane Karp provino de los sobornos de la Odebrecht por los tramos II y III de la Interoceánica Sur y de la compañía Camargo Correa por el tramo IV. Este dinero luego fue “blanqueado” a través de un entramado de empresas offshore para, finalmente, terminar beneficiando a la pareja Toledo-Karp, según la documentación y los hechos reconstruidos por el Ministerio Público.

Durante el juicio se han presentado evidencias documentadas de los movimientos del dinero, testimonios clave como el de Josef Maiman, el fallecido empresario israelí y examigo de Toledo, que se convirtió en colaborador eficaz.

Accede a la transmisión completa de la lectura de la sentencia contra Alejandro Toledo por el caso Ecoteva: