La grave crisis política que vive el Perú toma un nuevo rumbo. Este jueves 9 de octubre, el Pleno del Congreso debatió y votó las 4 mociones de vacancia. Con 122 votos a favor se declaró la permanente incapacidad moral de la presidenta Dina Bolaurte ante la ola de actos delictivos, extorsiones y expansión del crimen organizado. La presidenta fue citada para las 11:30 pm (hora Perú) para ejercer su defensa o ser asistida por su abogado, sin embargo, no se presentó.
Con esto, Dina Boluarte enfrentó su octavo proceso de vacancia tras siete intentos fallidos desde 2022, por el respaldo congresal por parte de las agrupaciones políticas como Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País. Con ello, se tendrá el séptimo representante desde 2016, la lista incluye a: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y Dina Boluarte. De los últimos seis presidentes, Martín Vizcarra y Pedro Castillo fueron sacados de su cargo a través de una moción de vacancia del Congreso.
Como se conoció, una de las mociones de vacancia fue presentada por 35 congresistas de 7 bancadas: Bloque Democrático Popular, Podemos Perú, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Bancada Socialista, Honor y Democracia y 2 congresistas no agrupados.
Sigue toda la cobertura de Convoca aquí:
Es importante saber que, este 9 de octubre en el Pleno del Congreso, se aprobó que el gabinete presidencial acuda al Parlamento para que rinda cuentas sobre la criminalidad nacional. Después de la presentación del ejecutivo, los congresistas exigieron la vacancia presidencial.
Mira la presentación del gabinete ministerial ante el Pleno del Congreso para señalar las medidas contra la inseguridad ciudadana: